Logopedia

¿Te encuentras en un momento en que ves que el desarrollo de tu hija o hijo parece no ser igual al que esperan en el colegio o al que tu ves en el entorno, pero no sabes bien qué recursos debes de emplear? ¿Has utilizado toda la artillería de recursos que dispones pero no ha sido suficiente y te sientes frustrada/o pérdida/o en el proceso?

La logopedia se basa en la prevención, evaluación y tratamiento desde la evidencia en las alteraciones del habla, lenguaje, comunicación y aprendizaje desde edades tempranas hasta la adolescencia.

Ha sido un camino de incertidumbre, pero con apoyo será más fácil saber cómo acompañar de mejor manera en el proceso a tu hija o hijo.  Todo ello comprendiendo el papel que significa ser padre o madre, dando pie a diferenciar otros roles que pueden verse potenciados, y causar malestar familiar, al querer ayudarle por ejemplo en su desempeño académico.

¿Qué Puede Tratar la Logopedia?

Tras evaluar con ayuda de la familia las dificultades de la persona, establecemos objetivos para intervenir desde las sesiones así como desde su entorno (familia y colegio), con el fin de generalizar los aprendizajes planteados.

01

Trastornos de los sonidos del habla

Incrementar su desarrollo fonético-fonológico, mejorando su producción,  pronunciación e inteligibilidad, evitando problemas de conducta y frustración.

02

Trastorno del lenguaje

Favorecer el desarrollo fonético-fonológico, así como la construcción adecuada de frases, con el fin de poder transmitir de manera correcta el mensaje deseado.

03

Dificultades del aprendizaje de la lectura o dislexia

Mejorar las rutas de lectura afectadas con el fin de conseguir mayor precisión de lectura y con ello una mayor comprensión y velocidad.

04

Dificultades del aprendizaje de la expresión escrita

Favorecer la composición y expresión escrita mediante apoyos visuales que ayuden a comprender de forma más cómoda el objetivo de cada texto.

05

Dificultades del aprendizaje de la escritura o disortografía

Abordar las dificultades a través de un ​​análisis minucioso de sus errores ortográficos y su tipología, con el fin de favorecer el desarrollo de herramientas para mejorar su escritura y desempeño académico.

06

Dificultades del neurodesarrollo y condiciones como el autismo o TDAH

Apoyar las funciones comunicativas, así como otras dificultades asociadas (pragmática, regulación emocional, dificultades a la hora de ejecutar tareas, etc.)

Se recoge toda la información necesaria para entender el mantenimiento y el origen del problema durante las sesiones.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto duran las sesiones?

Las sesiones individuales tienen una duración de una hora, mientras que las sesiones de terapia de pareja pueden extenderse hasta una hora y media.

Las consultas se llevan a cabo de manera presencial en mi consulta, u online, permitiéndote acceder a la terapia desde cualquier lugar. Una vez confirmada tu cita, recibirás un enlace de Zoom para conectarte el día y hora acordados.

Para una experiencia óptima, es recomendable:

  • Un ambiente cómodo y sin interrupciones.

  • Sillas disponibles en caso de que se necesiten para ciertos ejercicios.

  • Ordenador o móvil con acceso a internet.

  • Tiempo para ti, sin distracciones.

El número de sesiones varía según cada persona y la problemática a tratar. Sin embargo, se recomienda un mínimo de tres sesiones para evaluar la respuesta al tratamiento.

Sí, si tienes preguntas adicionales, puedes contactarme directamente para aclarar cualquier inquietud antes de tu sesión.

Palabras que Transforman, Sonrisas que Conectan

La logopedia enseña estrategias para hacer frente a la problemática. Estas se practican en casa a través de tareas concretas, contando con mi apoyo y supervisión.

"Reserva tú primera sesión"